Linkbuilding: 11 estrategias de linkbuiding para blogs

Compártelo en tus redes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

¿Cómo hacer de manera efectiva una estrategia de linkbuilding para tu blog? El SEO es uno de los grandes dolores de cabeza que tienen muchas empresas a la hora de potenciar su web, entre esos desafíos se encuentra la misión de querer conseguir enlaces, estrategia conocida como linkbuilding, que juega un papel crucial en el posicionamiento y la visibilidad de un blog.

Este proceso, más que una simple suma de enlaces sin sentido, es una estrategia meticulosa que, si se hace de la forma adecuada, puede aumentar la visibilidad de tu contenido en los motores de búsqueda, mejorando así tu presencia online.

Hoy, nos adentraremos en el ilusionante mundo del linkbuilding, ofreciendo estrategias efectivas para potenciar tu blog y así mejorar uno de los apartados que debe de cubrir un buen redactor SEO para una empresa.

Aquí no solo sabrás qué es el linkbuilding y su importancia, sino también a conocer tácticas prácticas y errores comunes a evitar.

¿Qué es el linkbuilding en marketing?

El término «linkbuilding» se refiere a la práctica de conseguir enlaces desde otros sitios web hacia el tuyo. Es una técnica que aún tiene mucho peso en el mundo SEO (Search Engine Optimization), ya que los motores de búsqueda, como Google, consideran estos enlaces como un indicativo de la importancia y autoridad de tu sitio.

El linkbuilding es una estrategia compleja que va desde crear contenido atractivo que naturalmente incite a otros a enlazarlo, hasta establecer colaboraciones con otros sitios web para obtener enlaces.

Estos enlaces no solo mejoran la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda, sino que también pueden aumentar el tráfico directo desde los sitios que te enlazan.

Ya sabemos que los algoritmos son caprichosos y cambian continuamente los aspectos relevantes que indican si tu página web se merece estar o no en las primeras posiciones.

Por eso, dependiendo del momento, esta estrategia a lo largo del tiempo fue variando su importancia, pero a día de hoy sigue teniendo un peso considerable como para tenerlo en cuenta.

 

¿Por qué es importante el linkbuilding en los blogs?

El linkbuilding sigue siendo un apartado importante para los blogs de empresa por varias razones. Primero, mejora el posicionamiento SEO, ya que los motores de búsqueda valoran los enlaces entrantes como un indicativo de la autoridad y relevancia de un sitio.

Un blog con una sólida red de enlaces de calidad tiene más probabilidades de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, aumentando así su visibilidad y alcance.

Es relevante tener en cuenta que no importa tanto la cantidad de enlaces que vayan a tu sitio web, sino que importa mucho más de que tipo de medio digital vienen y en que contexto se encuentra enlazado tu página web.

En este último punto me refiero a la naturalidad del enlace, si de verdad está aportando valor al contenido donde se encuentra o no.

Además, los enlaces entrantes generan tráfico directo. Cuando otros sitios web enlazan a tu blog, no solo estás obteniendo un voto de confianza en el mundo digital, sino que también estás atrayendo a su audiencia a tu contenido. Esto se traduce en una mayor exposición y oportunidades de captar una audiencia más amplia y diversa.

Por último, el linkbuilding ayuda a establecer y fortalecer relaciones a medio y largo plazo. Al colaborar con otros blogs y sitios web para obtener enlaces, estás creando una red de contactos que puede ser buena para futuras colaboraciones y proyectos.

11 Estrategias efectivas de linkbuilding para blogs

Como has podido ver, el linkbuilding es una técnica necesaria para aumentar la visibilidad y autoridad de tu blog. Como todo en la vida, Si posees formación en marketing digital, tendrás una buena base de conocimientos que facilitará el éxito en las siguientes estrategias que voy a explicar.

 

Crear contenido de calidad

Puedes estar cansado de escuchar este consejo, pero es que es la piedra angular de una buena estrategia de linkbuilding. Un contenido que aporte valor real y diferenciación atrae enlaces de forma natural.

Los lectores y otros sitios web están más inclinados a compartir y enlazar a artículos que son informativos, bien investigados y que abordan temas relevantes o actuales.

Además, el contenido de calidad ayuda a establecer tu blog como una autoridad en su nicho, fomentando así enlaces de calidad y colaboraciones con otros profesionales del sector.

 

Técnicas de outreach

El outreach, o alcance, es una técnica para conseguir enlaces que se debe de trabajar a largo plazo. Consiste en contactar con bloggers, influencers, y sitios web valiosos para promocionar tu contenido y solicitar enlaces.

Para que esta técnica sea efectiva, es vital personalizar cada comunicación, demostrando que has investigado y comprendes el valor que tu contenido puede aportar a su público.

Un buen outreach no solo se enfoca en pedir un enlace; también se trata de construir relaciones duraderas con otros profesionales.

Aquí hay que bajarse al barro y trabajar de verdad la oportunidad, de nada sirve escribir 2 comentarios de «qué gran trabajo haces» o «me gusta mucho tu contenido de valor«y ya.

Tienes que ganarte la confianza, respeto y admiración del medio al que desear conseguir el enlace y también estar preparado para el posible rechazo.

 

Guest posting

El guest posting, guest blogging o publicación como invitado, es una técnica de linkbuilding donde escribir en blogs de terceros se convierte en una oportunidad para poder conseguir el enlace de forma gratuita.

Al compartir tus conocimientos en blogs de otros profesionales, no solo te expones a una audiencia más amplia, sino que también te beneficias de los enlaces entrantes hacia tu blog. Este método es excepcional para fortalecer tu perfil de enlaces y mejorar tu posicionamiento SEO.

Pero, ¿cómo encontrar oportunidades de guest blogging? La clave está en identificar blogs que compartan una audiencia similar o que estén dentro de tu nicho de mercado. Una vez localizados, tienes que comprobar que aceptan autores de invitado.

En muchas ocasiones tienen un apartado de directrices para escribir en su blog o un correo especial en su zona de contacto.

Es esencial presentar una propuesta de contenido que no solo sea relevante para su audiencia, sino que también respete su línea editorial.

El anchor text de los enlaces que incluyas en tu guest post debe ser natural y relevante al contexto, evitando excesos que puedan ser penalizados por los motores de búsqueda.

El guest posting, es una de las técnicas que más he usado y no solo se trata de obtener un enlace de calidad, sino también de establecer relaciones duraderas con otros bloggers y sitios web en tu sector, creando así una red de contactos y colaboraciones que potencien tu estrategia de linkbuilding y tu marca personal.

Enlaces de redes sociales

Si bien los enlaces que consigues de estos medios suelen ser nofollow, lo que significa que no transmiten directamente autoridad de SEO, no debe ser motivo para no trabajarlo.

Al compartir tus publicaciones o artículos en plataformas como X, LinkedIn o Facebook, aumentas la visibilidad de tu contenido.

Esto no solo fomenta el engagement con tu audiencia, sino que también incrementa las probabilidades de que otros sitios web o blogs enlacen a tu contenido, generando enlaces entrantes naturales y de calidad.

Una estrategia efectiva es generar contenido que sea compartible y atractivo para las redes sociales. Aquí entra en juego el poder de las infografías o del vídeo, que tienen mucho éxito en este tipo de plataformas.

Además, interactuar con tu comunidad, responder a comentarios y participar en conversaciones relacionadas con tu nicho, puede fortalecer tu presencia digital y fomentar oportunidades de linkbuilding.

Otra ventaja que tienes al usar las redes sociales, es que el contenido de tus redes puede aparecer en formato enriquecido en los resultados de búsqueda antes que el contenido de tu web, lo que te otorga un extra de posibilidad de tráfico, que nunca viene mal.

Participar en comunidades, foros o blogs

La participación activa en comunidades online, foros especializados y otros blogs es una táctica de linkbuilding con un doble beneficio. Por un lado, te permite posicionar tu blog como una fuente de conocimiento y autoridad en tu nicho. Por otro, genera oportunidades para la creación de enlaces entrantes a tu sitio.

Para implementar esta estrategia, identifica foros, comunidades y blogs donde tu público objetivo interactúa. Participa en estas plataformas aportando valor, respondiendo preguntas y compartiendo tu experiencia.

Es crucial que tu aportación sea activa y duradera, que no se vea que tu único objetivo es conseguir enlaces.

Cuando ya lleves una temporada participando, puedes incluir enlaces a tu blog que sean relevantes para la conversación. Esto debe hacerse con cuidado para evitar ser percibido como spam.

 

Recuperar enlaces rotos

Esta técnica consiste en identificar los enlaces rotos de contenidos de otras páginas web que son interesantes para tu negocio y que te gustaría estar en ellos.

La finalidad está en identificar ese enlace roto del contenido que dirige a otra web y que puede ser sustituido sin problema alguno por un artículo tuyo.

Aquí hay dos claros ganadores, por una parte, le haces saber al administrador de ese blog que tiene un enlace roto en uno de sus artículos, cosa que no le conviene mantener y, por otro lado, consigues un enlace gratis de ese medio.

Lo ideal es que uses herramientas como Semrush para poder identificar este tipo de enlaces y que analices a tu competencia para poder descubrir sus enlaces rotos para que sean sustituidos por enlaces tuyos que están a pleno rendimiento.

 

Analizar a la competencia para replicar sus enlaces

Esta estrategia implica examinar los perfiles de enlaces de tus competidores para descubrir oportunidades de linkbuilding. Herramientas como SEMrush (la que yo uso) o Moz te permiten ver los enlaces entrantes de tus competidores, proporcionando ideas sobre dónde y cómo obtener enlaces similares.

Al entender de dónde provienen sus enlaces, puedes idear estrategias para obtener enlaces desde esos mismos sitios o similares. Esto podría incluir técnicas como el guest blogging en sitios donde ellos ya tienen presencia o presentar tu contenido como una alternativa actualizada a lo que ellos ofrecen.

Aparecer en medios de comunicación digital

Quiero poner esta alternativa porque es una posibilidad existente si un día quieres trabajar tu la fuerza de tu marca a través de los medios de comunicación.

El principal motivo para realizar esta acción no es la de conseguir enlaces, ya que depende en gran parte de si el periodista luego quiere o puede dejarte un enlace.

Pero lo que está claro es que, si lo logras, la fuerza que tienen los medios tradicionales en sus páginas web es grande y desde luego que le darías una fuerza enorme de autoridad a tu página web.

 

Te mencionan sin enlace

Tu blog puede ser mencionado en otros sitios web sin incluir un enlace directo. Estas menciones representan oportunidades para construir enlaces entrantes.

La finalidad de esta técnica es la de identificar estas menciones (puedes usar la herramienta de Semrush) y contactar a los autores para solicitar la inserción del enlace, de manera educada y empática.

 

Trabaja en infografías o contenido visual

El contenido visual son herramientas poderosas para atraer enlaces. Al crear contenido que es visualmente atractivo y fácil de entender, aumentas las posibilidades de que otros sitios lo compartan y enlacen.

Estos recursos visuales deben ser relevantes, informativos y diseñados de manera profesional. Además, al compartir tus infografías en plataformas de redes sociales y sitios especializados, aumentas la visibilidad y las oportunidades de que otros blogueros las descubran y las incluyan en sus propios contenidos.

 

Portales de compra de enlaces

Esta práctica debe de hacerse con mucha precaución. Los motores de búsqueda, especialmente Google, desaprueban la compra de enlaces e indicarlas de manera natural, por lo que pueden penalizar tu sitio si detectan estas prácticas.

 

Errores comunes al hacer linkbuilding y como evitarlo

Uno de los errores más habituales es enfocarse exclusivamente en la cantidad de enlaces en lugar de su calidad. Recuerda que, un enlace de calidad de un sitio relevante y autorizado vale más que varios de sitios de baja calidad.

Otra mala práctica es el uso excesivo de anchor text exactos, lo que puede parecer poco natural a los motores de búsqueda. Varía tus textos ancla y asegúrate de que se integren de manera fluida en el contenido.

Además, evita enlaces nofollow en exceso, muchos de esos ya llegan de manera natural, ya que estos no transmiten autoridad a tu sitio, aunque pueden ser útiles para diversificar tu perfil de enlaces.

Por último, no descuides el aspecto técnico de tu sitio web; un buen perfil de enlaces no compensa problemas como tiempos de carga lentos o mala experiencia de usuario.

 

Recuerda:

  • El linkbuilding es esencial para el SEO y la visibilidad de tu blog en motores de búsqueda.
  • Estrategias efectivas incluyen contenido de calidad, técnicas de outreach, guest posting, y la utilización de redes sociales.
  • Evita errores comunes como enfocarte solo en la cantidad de enlaces y descuidar la calidad y diversidad de los mismos.

 

Ideas de linkbuilding

 

Compártelo en tus redes:

Alex Castro Valín
Alex Castro Valín

Soy Alejandro Castro Valín, Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa.
Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Artículos del autor

2 comentarios en «Linkbuilding: 11 estrategias de linkbuiding para blogs»

  1. Muy interesante el artículo. Sobre todo para los que se centran en crear contenido y no tienen en cuenta que debería llevar una estrategia paralela para conseguir autoridad para esos contenidos 😉

    El error que más veo cuando empezamos a trabajarlo es justo lo que dices de buscar solo enlaces «muy buenos» y no cuidar los anchor, por lo que perdemos naturalidad en el perfil de enlaces.

    Todos los consejos esenciales para llevar el blog al siguiente nivel 😉

    Responder

Deja un comentario

Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa

Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Raiola Networks