¿Por qué es importante hacer marketing de contenidos? En un mundo donde se busca la inmediatez y el quererlo todo para ayer, hace que muchos no valoren este tipo de campaña de amrketing, ya que quieren resultados rápidos.
Entonces, ¿Merece la pena hacer marketing de contenidos? La respuesta es un sí rotundo, y muestro tanta confianza en la técnica del content marketing porque es la estrategia que llevo a cabo en mi negocio y que hace que pueda estar viviendo de lo que me gusta.
Por ese motivo, tengo 12 razones preparadas para que veas la importancia de aplicar el marketing de contenidos a tu empresa.
¿Cuál es la importancia del marketing de contenidos en una empresa?
Atender a las necesidades del mercado a través del marketing digital es una acción que debes de tener en cuenta para tu empresa y hacerlo de la manera más natural posible, hará que la confianza, credibilidad y autoridad de marca aumente.
Esos 3 puntos los puedes conseguir con la estrategia del marketing de contenidos, junto a estos otros motivos:
✦ Educar y concienciar a potenciales clientes
Crear contenido adaptado a cubrir las necesidades e inquietudes de tu cliente ideal, hará que entienda mejor que características o funciones tiene que tener aquello que está buscando.
De esta manera, al resolver sus dudas y ver que tú ofreces aquello que está buscando, hace que las probabilidades de conversión de ese lector aumenten.
Existen tipos de contenido adaptados en función del nivel de consciencia que tenga el usuario.
De igual forma, también hay que acomodar el contenido según el tipo de búsqueda que haga el potencial cliente: Ya sea, por ejemplo, informativo o transaccional.
✦ Aumenta las visitas de tu página web
Creando contenido de valor dirigido a tu público objetivo, hará que el tráfico que llegue a tu sitio web sea el adecuado, ya que estarás creando contenido de calidad a las personas que quieres impactar.
Para poder conseguir esto, lo principal es saber curar contenidos y tener unos ciertos conocimientos SEO para que el resultado sea positivo.
Gracias a la sección del blog, con una buena estrategia, tienes más posibilidades de aparecer en los resultados de los motores de búsqueda.
✦ Impulsar otros medios de marketing
La curación de contenidos te ayuda a poder generar contenido para tus medios digitales y adaptarlo a las características de cada uno.
Por ejemplo, este mismo artículo puede ser utilizado para:
- Compartirlo en mis redes sociales.
- Generar un vídeo en mi canal de YouTube explicando estos consejos.
- Hacer un hilo de Twitter mencionando estas ventajas.
- Publicar un carrusel en mi cuenta de Instagram.
- Enviar un correo a mis suscriptores mencionando los puntos que estoy tratando aquí y luego invitarles a que visiten el blog para entrar en profundidad.
- Producir un breve vídeo de TikTok.
¿Viste como de un artículo se pueden sacar todo este contenido para tus medios sociales?
Cómo hacer un calendario editorial para Blog + Plantilla GRATIS
✦ Aumentas la autoridad de tu marca
No importa lo mucho que sepas o lo bueno que seas si no se lo demuestras a los demás.
Con la curación de contenidos tienes la posibilidad de mostrar tus conocimientos y hacer ver a tu audiencia o posibles clientes que eres un entendido de la materia.
De esta forma, generas confianza, una cualidad muy importante por parte del cliente a la hora de elegirte a ti.
Si no estás acostumbrado a redactar contenidos para tu audiencia, herramientas como Parafrasear te ayudan a expresar de manera diferente el contenido que quieres informar para que así te entienda tu audiencia. Es una buena herramienta para cuando no te salen las palabras o no entiendes un concepto concreto en internet.
✦ Ayuda en el proceso de compra de tu cliente
Seguro que más de una vez buscaste en Google: “Cuál es el mejor…”, “Qué funciones tiene que tener…”, “características principales de…”
Con estas búsquedas, el usuario está mostrando interés en un producto o servicio, por lo que, si trabajas este tipo de artículos y estrategia de inbound marketing, el lector, si entra en tu blog y le ayudas a resolver esa duda, vas a tener posibilidades de que vea lo que ofreces y si cumple sus requisitos.
Ejemplo real: Mi último lavavajillas lo compré en la página web de El Corte Inglés, gracias a que estaba buscando “Qué debe de tener un lavavajillas”.Me apareció un artículo de esta empresa donde me resolvió la duda que tenía y al final me recomendaba varios productos que cumplían esas especificaciones.
No me hizo falta mirar más. Me resolvió la duda, la empresa tiene reputación, me ofreció una solución ¿Qué más pedir?
✦ Estrategia escalable a largo plazo
Trabajando el marketing de contenidos de manera constante, creando contenido evergreen y actualizando el contenido creado, te ayudará a que tus contenidos se vayan posicionando mejor o apareciendo con palabras claves nuevas.
✦ Generas leads cualificados
Al tratar temas relacionados con tu sector o de aquello que ofreces, las personas que buscan ese contenido en Internet, ya muestran un interés o una necesidad, por lo que el tráfico que lleves a tu página web serán usuarios cualificados.
De este modo, tienes que tener preparado una estrategia para que esas visitas pasen a tu base de datos, ya sea:
- Ofrecer un contenido gratuito.
- Invitarles a tu newsletter.
- Hacer una llamada a la acción a tu landing page.
- Qué te comente en tu blog.
- Ofrecer un webinar relacionado con el tema del artículo.
Como ves, el content marketing te ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de conseguir el contacto de tu buyer persona o cliente ideal.
✦ Te diferencias de tus competidores
Contratando a un redactor web SEO o trabajarlo por tu cuenta, te ayudará diferenciar del resto de competidores, ya sea porque:
- No tienen blog y no demuestran sus conocimientos en él.
- Tienen blog, pero está abandonado. ¿Qué imagen proyecta una empresa que no cuida su página web?
- Trabajan el blog, pero sin estrategia de contenidos.
- Cuidan el blog y están posicionados, pero tu manera de expresarte y de comunicar es única, por lo que, si ambos tenéis contenido en común, tu explicación puede resolver la duda del cliente y elegirte a ti.
✦ Fomentas la comunicación con tu audiencia
No hay nada más humano y cercano en el mundo digital que alguien te deje sus dudas o impresiones sobre el contenido que has creado para ellos.
Ya te dejen un comentario, lo compartan en redes sociales, te dejen una opinión… Son indicativos que debes tener en cuenta para ver qué tipo de contenido funciona mejor.
Las dudas o preguntas también te ayudarán a poder mejorar tus productos o servicios, ya que tendrás inquietudes de tu potencial cliente quiere resolver.
✦ Estrategia de marketing digital a largo plazo
Trabajando el contenido de tu página web, te permitirá a largo plazo tener miles de visitas que, de manera pagada, puede que fuese más costoso realizar a nivel económico.
Este tipo de estrategia no es a corto plazo, pero si trabajas el contenido adecuado, como has visto, las ventajas que te ofrecen son enormes.
✦ Mejoras el posicionamiento SEO
El posicionamiento web es clave para aparecer en los resultados de búsqueda en los buscadores y hacer que seas visible de cara a los ojos del usuario.
Trabajar tu blog de manera estratégica, te permitirá mejorar las visitas de tu sitio web y así poder atraer tráfico de calidad, para que luego realices las acciones necesarias para captar esas visitas en posibles compradores.
Por otra parte, es importante escribir contenido atractivo, adaptado a las necesidades, problemas e inquietudes de tu público objetivo y que esté libre de plagio para hacer una buena estrategia de marketing de contenidos.
Si no tienes muchos conocimientos de redacción de contenidos, usar herramientas para reescribir textos te puede ayudar a crear un contenido atractivo informando de aquello que deseas transmitir.
Los motores de búsqueda favorecen a aquellos sitios que ofrecen contenido relevante y útil. Al centrarte en el marketing de contenidos, no solo mejoras tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, sino que también aumentas la visibilidad de tu marca.
✦ Generas conexiones emocionales
El marketing de contenidos permite contar la historia de tu marca de una manera más personal y emocional. Las historias y experiencias compartidas a través de blogs, videos, podcasts y redes sociales crean una conexión emocional con el público, haciendo que tu marca sea más memorable y querida.
Ejemplos de marketing de contenidos
Quiero mostrarte ejemplos de como puedes impactar con una estrategia de contenido sobre un mismo tema en concreto, resolviendo un problema en los diferentes medios sociales en los que estén presentes tu empresa.
Quitando el egocentrismo a un lado, me pongo a mí de ejemplo:
Para las personas que tienen dudas de que es un blog, hice un estudio de palabras clave identificando que tipo de intenciones de búsqueda tienen los usuarios sobre el tema.
En el estudio, vi que también se preguntan que es el blogging o bloguear, por lo que decidí resolverlo en el artículo de mi blog.
De esta manera, estoy resolviendo una duda de la audiencia que me interesa, ya que, quiero que vean:
- Las ventajas de tener un blog.
- Para qué te puede ayudar tener un blog.
- Me conozcan y descubran que yo soy una alternativa.
- Les solucioné esa duda y tengan la visión en mí de ser un especialista en la materia.
Para trabajar más este contenido e intención de búsqueda, le hice una entrevista en mi canal de YouTube, a Rubén Alonso, una persona con una reputación y marca personal mucho más fuerte que la mía por su larga trayectoria.
Aparte de resolver con él esa duda con el marketing de contenidos a través del vídeo, mi marca se ve beneficiada estando con un profesional que tiene una gran audiencia.
Al estar presente en los medios sociales como Twitter, algunos miembros de tu comunidad compartirán tu contenido a su audiencia, lo que fortalecerá más la visibilidad de tu contenido, más allá de tu audiencia.
Como puedes ver, esta cuenta con más de 80.000 seguidores, compartió el contenido que estoy poniendo de ejemplo.
En mi “nueva” cuenta de TikTok cree un breve vídeo explicando ese término, en un breve periodo de tiempo y de una manera sencilla, adaptando así el contenido al tipo de medio social.
@alexcastrovalin ¿Qué es el blogging o bloguear? #blogging #bloguear #curadordecontenido #redactorweb #redacciondigital
Resumen de las ventajas del marketing de contenidos
Para finalizar, quiero que tengas un listado de los motivos por los que es importante trabajar el marketing de contenidos para tu empresa:
- Educas y conciencias a potenciales clientes.
- Aumentas las visitas de tu página web.
- Impulsas otros canales de marketing.
- Mejoras el posicionamiento SEO.
- Ayudas en el proceso de compra de tu cliente.
- Estrategia escalable a largo plazo.
- Generas leads cualificados.
- Aumentas la autoridad de tu marca.
- Te diferencias de tus competidores.
- Fomentas la comunicación con tu audiencia.
- Estrategia de marketing digital económico a largo plazo.
Recuerda:
- Relaciones y confianza: El marketing de contenidos es fundamental para construir relaciones sólidas y credibilidad con tu audiencia, más allá de las ventas directas.
- SEO y visibilidad: Contenidos de calidad mejoran significativamente tu SEO y visibilidad en línea, atrayendo a más clientes potenciales.
- Conexión emocional: Historias y contenidos bien narrados crean conexiones emocionales fuertes, haciendo que tu marca sea memorable y destacada.
Te puede interesar también:
19 consejos para crear un blog profesional para tu empresa con ejemplos
¿Cómo crear una estrategia de Marketing Digital en plena transformación digital?
2 comentarios en «¿Por qué es importante el marketing de contenidos para tu empresa?»
Muy buen Articulo. En efecto, el marketing de contenidos también ayuda al proceso de compra del cliente. Cuando trabajas en este tipo de artículos, el lector, cuando llega a tu blog y lo ayudas a responder esta pregunta, tienes la oportunidad de ver lo que tienes para ofrecer y si cumple con sus requisitos, además, trabajar constantemente en el marketing de contenido y crear contenido perenne y actualizar el contenido que crea ayudará a que su contenido se clasifique mejor o aparezca con nuevas palabras clave.
Para mí es un método muy eficaz, ya que te aporta todo lo que has mencionado y no es una técnica agresiva de marketing. Estás dando a conocer tus conocimientos como profesional y eso otorga un plus de confianza.