¿Qué es el SEM o la publicidad en los motores de búsqueda? En el marketing digital, una de las estrategias más habituales que se emplea para lograr un buen posicionamiento es el uso de los motores de búsqueda para mostrar anuncios de tu marca o empresa.
En este artículo, revisaremos cuáles son las principales ventajas que nos proporciona el SEM, evaluando su visibilidad y la rapidez en obtener resultados.
¿Qué es SEM o marketing en buscadores?
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de esta estrategia, sin embargo, a veces nos hemos preguntado, ¿Qué es el SEM?, ahora lo sabrás.
Definición de SEM: Es el acrónimo de Search Engine Marketing, una forma en la que utilizamos los servicios de pago de motores de búsqueda como Google a modo de publicidad en buscadores. El objetivo del SEM es lograr que nuestra marca o servicio logre tener visibilidad ante los usuarios que buscan un producto o servicio similar
¿Qué son las estrategias SEO y SEM? Diferencias
Tal y como su nombre lo indica, el SEM, es una manera de publicidad que se basa en los buscadores más populares y empleados por los usuarios en plataformas digitales.
Es habitual que muchos usuarios confundan al principio el SEO y el SEM, y quizás uno de los elementos que suele diferenciar a estas dos estrategias es el tiempo de los resultados y la inversión.
El SEO es una estrategia muy conocida que, en teoría, no requiere de una inversión, por lo que se puede hacer de manera gratuita.
Aunque los resultados suelen ser un poco más lentos, puede ser bastante productiva si se aplica de la manera correcta.
Es la estrategia más usada en el marketing digital cuando se trata de páginas webs de grandes corporaciones.
Cuando aplicamos el SEM, podemos generar resultados mucho más eficientes en menor tiempo, pero para esto, se requiere de un presupuesto, ya que, se hace una inversión para lograr vender a través de la promoción y visibilidad en los buscadores.
Si nos centramos en los resultados, en la estrategia SEM estos pueden variar en función al precio invertido, dando lugar a un mejor posicionamiento de los anuncios. En la estrategia SEO, los resultados son orgánicos y aparecen de forma natural en los buscadores en función a la calidad del contenido.
Otro factor que diferencia estos elementos, se encuentran en la calidad de contenidos.
En el SEO se valora mucho la relevancia de los mismos, mientras que el contenido en una estrategia SEM debe tener una estructura enfocada a ventas.
Ventajas del SEM
● Rápida visibilidad ante usuarios interesados en productos similares.
● Ofrece una buena segmentación del tráfico a través del análisis y estudio de palabras claves.
● Se requiere menos tiempo para poder visualizar los resultados.
● Provee una gran flexibilidad, pues los cambios en la estrategia pueden generarse de forma instantánea.
● Ofrece una baja complejidad en la medición de los resultados.
Desventajas del SEM
● Ofrece altos niveles de competitividad, pues todos los productos compiten en buscadores como Google, que suele ser de los más populares.
● Se requiere de una buena optimización de la campaña para poder obtener los resultados esperados.
● Es necesaria una inversión inicial y un presupuesto.
Para qué sirve el SEM
El principal objetivo de esta estrategia es;Lograr aumentar la visibilidad de una marca o negocio en la red a través del pago de anuncios que se mostrarán a los usuarios que buscan servicios o productos vinculados al título o palabras en el cual nosotros también nos desenvolvemos.
Cómo funciona el posicionamiento SEM
Ahora toca hablar de como funciona el SEM:
Se analizan las palabras clave asociadas a la marca o servicio que tienen una alta demanda en las búsquedas. Una vez analizadas estas keywords, se contratan anuncios vinculados a estas palabras clave que aparecerán cuando el usuario realice una búsqueda que coincida con la publicidad.
Características de la publicidad SEM
Ahora vamos a hablar de las características del SEM principales que debes tener en cuenta:
● Es una estrategia de marketing que trabaja con el posicionamiento de pago.
● Se enfoca en los resultados obtenidos por los usuarios en buscadores.
● Se evidencian cambios a corto plazo.
● Los conocimientos sobre marketing no deben ser demasiado significativos.
Conceptos importantes y KPIs para crear tu estrategia SEM de marketing digital
Algunos de los conceptos básicos que deben manejarse para emplear una campaña y crear un posicionamiento web adecuado, son: web, buscadores, resultados, usuarios y las keywords.
¿Qué hay acerca de los Key Performance Indicators? Los KPIs son elementos que nos permiten medir el éxito que hemos obtenido a través de una campaña.
Para esto, será necesario evaluar algunos aspectos técnicos como: el porcentaje de conversión, el costo por lead, aumento de ventas, el posicionamiento web, el costo por clic o el costo por adquisición.
Aunque parecen aspectos complejos, son recursos que resultan básicos en el ámbito de la publicidad online.
Palabra clave o keywords
Es la palabra o conjunto de palabras con la que quieres posicionar tu producto, servicio o marca. Cuando los usuarios introduzcan la palabra clave en el navegador y coincida con la tuya, pujarás para aparecer en los resultados de búsqueda.
Conversión
Es el momento en el que el usuario realiza una acción determinada. Por ejemplo, pinchar en un anuncio, poner un producto en el carrito de la compra, facilitarte sus datos…
Impresiones
Es el número de veces que se muestra el anuncio a los usuarios.
Frecuencia
Es la media de veces que ha visto el anuncio un usuario único.
Landing page o página de aterrizaje
Es el lugar al que el usuario accede cuando pincha en el anuncio.
CTR
También llamado Click Through Rate. Es la frecuencia en la que los usuarios ven el anuncio y pinchan en él. Se muestra a modo de porcentaje.
CPA
Coste por adquisición. Es el precio que te cuesta cuando el usuario realiza la acción que te propusiste con el anuncio.
CPM
Coste por mil impresiones. Es el dinero que te cuesta el anuncio por cada 1.000 veces que se muestra.
CPC
Coste por clic. Te indica el precio que te cuesta cada vez que un usuario pincha en tu anuncio.
ROI
Retorno de inversión. Es el dinero que consigues en comparación con el que gastaste en el anuncio.
Buscadores más conocidos para hacer SEM
A continuación, te comentamos algunas de las opciones que suelen ser objetivo principal durante una campaña SEM que pueden generar resultados eficientes para tu marca a través de tus campañas de anuncios:
Google Chrome: Su plataforma publicitaria se llama Google Ads o Google Adwords.Bing: Pertenece a Microsoft y su herramienta publicitaria se llama Microsoft Advertising, antes denominado Bing Ads.
Yahoo: Otro popular navegador cuya herramienta para Ads se llama Yahoo Advertising.
Ejemplos de campañas SEM
Algunos ejemplos básicos de la implementación de una estrategia SEM son:
● Puedes utilizar una campaña de video con promoción en plataformas cómo YouTube.
● Utilización de links patrocinados, PPC o pago por clic.
● Display Ads en sitios web que visitamos frecuentemente.
● Los anuncios en redes sociales.
● Puedes promocionar una aplicación.
Como puedes ver, esta estrategia no es tan compleja como parece, simplemente se debe conocer cada parte de ella, la cual hará que obtengas resultados óptimos en tus campañas.
Te puede interesar:
Redacción SEO: 18 trucos para optimizar tus contenidos
¿Qué es el Buyer Persona y como construirlo paso a paso? (Ejemplos)
6 comentarios en «¿Qué es el SEM y cómo funciona? Características y ejemplos»
Es bueno tener claro qué es el SEM y cómo funciona, ya que se puede confundir con el SEO y son maneras totalmente distintas de trabajo y resultados.
Muy bueno.
Saludos, Jorge.
Espero que con este artículo se resuelva esa posible equivocación que tenemos muchos 🙂
Un saludo Jorge
Pedazo de post lleno de contenido del bueno!
Sobre todo me ha gustado mucho la comparación y diferencias entre estrategias SEO y SEM, ya que hay muchos que tienen esa duda y lo explicas fenomenal.
Un saludo
Gracias, la verdad es que son dos tipos de estrategias muy diferentes pero que se pueden llegar a implementar en muchos casos 🙂
Gracias por pasarte por mi blog.
Un saludo ?
Hola Alex,
Enhorabuena por este post tan completo acerca del SEM. Siempre realizas post super completos, útiles, prácticos, aportando información de calidad.
Me ha ayudado mucho el post para aclarar conceptos de qué es el SEM exactamente y cómo funciona. Gracias por aportar tanto.
Un saludo,
Nagore García Sanz (Comunicación & Estrategia digital)
Me alegra que te haya ayudado para despejar alguna duda que pudieses tener.
Cuídate mucho.
Un saludo.