Precio montaje de vídeo ¿Cuál es el precio por editar un vídeo comercial en España en el 2023?

Compártelo en tus redes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO



¿Cuál es el precio de montaje de un vídeo para tu marca o negocio? No es de extrañar que las búsquedas por saber los precios por el montaje de vídeos se estén disparando y cada vez exista una mayor demanda por parte de las empresas a la hora de querer contratar a este tipo de especialistas.

El mundo digital está siendo cada vez más consumido por el contenido en vídeo y son los medios sociales quienes están apostando mucho por ellos como TikTok o el buscador de Google, donde cada vez muestra más resultados en vídeo.

Y todo esto no tendría sentido si el consumidor no estuviese apostando por querer conocer, aprender e investigar información en formato vídeo.

Por ello, hoy te traigo un artículo especial porque tengo de invitadas a dos profesionales de la creación y edición de vídeos que te ayudarán a resolver varias dudas que tienes acerca del costo de edición de vídeo.

¿Cuál es el precio por el montaje de un vídeo o de fotos? Precio montaje vídeo

El costo de edición de vídeo en España es relativo según al sector, experiencia del profesional, duración, personal y la época del año en la que se pida el servicio.

Hay muchos factores que van a determinar cuanto cuesta grabar un comercial o un vídeo corporativo, que hablaré de ello más adelante para que sepas bien cuál es el precio del montaje de vídeo.


Pero para que te hagas una idea te muestro debajo de estas líneas precios reales que ofrecen algunas empresas a la hora de brindar sus servicios.

EJEMPLOS DE PRECIOS PARA EDITAR VIDEOS
Ejemplos de precios reales ofrecidos por zaask

 

En el segundo ejemplo, Cronoshare muestra una tabla comparativa de los precios por montaje de fotografía y vídeos de bodas, comuniones, bautizos y corporativos.

cual es el coste por ediccion de vídeo
Precio por editar un vídeo según Cronoshare

 

¿Cuánto cobrar por el montaje de un vídeo?

Para resolver esta pregunta os traigo de invitada a una especialista en edición de vídeo y foto que es Belén de la Cruz. Os dirá a través de su experiencia cuanto cobrar por un vídeo promocional;

Existen para mis 3 factores fundamentales que se deben tener en cuenta para poner precio a la hora de cobrar por la edición y montaje de un vídeo.

A) La primera es ¿Quién es el cliente? No es lo mismo hacer un vídeo para un cumpleaños que para una conferencia que visualizarán miles de personas, seguro que la exigencia es mayor y se deberán hacer más cambios.

Por ejemplo, podríamos hacer 3 grupos de tipos de clientes:

  1. Empresas o instituciones con más de 20 empleados.
  2. Pymes o instituciones de cualquier índole.
  3. Instituciones sin fines de lucro, particulares o profesionales.

B) Un segundo factor para saber cuanto cobrar por un montaje de vídeo sería el tipo de vídeo a realizar.

Existen infinidad, tantos como necesidades de cada sector;

  • Animado.
  • Corporativo.
  • Interactivo.
  • Presentaciones en 3D.
  • Introducciones.
  • Edición musical.
  • Promocionales.
  • Infográficos.

Lo que está claro es que no es lo mismo hacer un vídeo corporativo con fotos y cortes de vídeo, que uno en el que tienes que crear animaciones personalizadas que requieren de mucho tiempo y de un importante esfuerzo de edición audiovisual.

C) El tercer factor es la magnitud o envergadura del proyecto, también afecta mucho en el momento de saber cuando cobra un editor de vídeo.

Tal vez tengas un vídeo largo, pero sencillo, con cortes y títulos con poca dificultad o, por el contrario, un vídeo corto, pero que tenga muchos efectos.

Dentro de este factor tenemos que desglosar otros muchos aspectos para valorar el precio final del vídeo:

Minutaje del vídeo, ¿requiere de un guion o lo entregaría el cliente o empresa?, ¿Qué tipo de animaciones necesita?, si será subtitulado, si hay que traducirlo a otros idiomas, aplicación de Motion graphics, tal vez necesite locución externa, música….

Todos estos requisitos son los que pueden aumentar considerablemente el coste final del vídeo.

Esta respuesta es de una experta en edición de vídeos que lleva años en el mercado y que te puede ayudar a dar visibilidad en tu negocio con los servicios que ofrece en su página web.

 

¿Cuánto cobra un editor de vídeo en YouTube?


Nataly Castellón es la persona adecuada para resolver esta duda, ya que es una profesional a la que puedes contratar para editar vídeos para YouTube y por ese motivo es ella quien te va a ayudar a resolver esta pregunta;

Hablar de precios siempre es relativo, pero en el caso de edición de vídeos, ¡mucho más! 

En mi caso, yo suelo cobrar por packs de vídeos a la hora de hacer precios de montajes de vídeos para canales de YouTube, si por ejemplo el cliente quiere subir uno semanal al canal, le edito 4 vídeos para todo el mes, de una duración entre 6 y 10 minutos, y el precio puede estar entre los 180 € y los 250 €.

El cliente es quien me pasa el material y yo le suelo asesorar de manera gratuita con la estructura del guion y las recomendaciones de grabación.

Los factores que pueden hacer que varíe el presupuesto de grabación de un vídeo son: el tipo de edición, la duración y los recursos que se utilicen.

Por ejemplo, si quiere añadir: animaciones, vídeos de stocks, grabación de pantalla, efectos, etc.

Lo importante, es dejar claro desde el primer momento cómo va a ser la edición y mostrar previamente tu portfolio de trabajos para que el cliente sepa cómo trabajas.

¿Te ha quedado más claro cuanto cuesta un vídeo para tu canal de YouTube?

coste por editar vídeos de youtube
Precios de Nataly Castellón para YouTube

¿Cuánto cobra por hora un editor de vídeo en España?


Como ya has leído, existen ciertos factores que determinan el precio de un vídeo y que detallaré en las siguientes líneas, pero a nivel general, para que tengas una idea más clara, un editor de vídeo en España cobra una media de 12,13 € la hora y sus ganancias anuales son de 23.654 euros.

Para mayor transparencia, estos datos los he sacado del sitio web Talent donde te indica los salarios medios de las diferentes profesiones en España.

Recomiendo que entres en ella, ya que te da una estimación de precio por editar vídeos filtrando por:

  • Año.
  • Mes.
  • Quincena.
  • Semana.
  • Día.
  • Hora.

 

Factores a tener en cuenta para saber el precio por edición de vídeo corporativo en España

Experiencia laboral

Dicen que la experiencia es un grado y no se equivocan. Cuanto una persona lleva años realizando una función, la calidad de su trabajo, así como el resultado final que te puede ofrecer, no va a ser el mismo que de una persona que está empezando.

Por ello, una persona recién licenciada en edición de vídeo va a cobrar más barato que una con una larga experiencia profesional.

 

Formación audiovisual

Los estudios y la formación constante es un valor añadido, ya que aquella persona que está constantemente aprendiendo nuevos métodos y puliendo detalles que ya aplican eso va a repercutir de manera positiva en el resultado final y también en el precio.

Una persona que está a la vanguardia de las últimas novedades de su sector y que lo pone en práctica va a pedir más por su trabajo que aquella que no quiere seguir aprendiendo nuevos métodos de edición y grabación de vídeo.

 

Material y personal necesario

El tipo de materiales que se usen a la hora de realizar el trabajo es otro pilar que va a repercutir en el precio, ya que cuanto más material tenga un especialista mejor se podrá adaptar a la hora de realizar el trabajo que el cliente espera conseguir.

Y, por otra parte, tenemos al número de empleados que se necesitan para realizar el montaje de los vídeos, de las escenas, de la producción… Es comprensible que sea más elevado el precio si tu proyecto requiere de varios profesionales que trabajen para ti a que lo haga una sola persona.

 

Nivel de complejidad del vídeo

El precio por el montaje de un vídeo complejo va a provocar que sea mayor a uno que requiera una edición sencilla. En este punto no únicamente importan el nivel de dificultad, también entra en otros puntos como la calidad del software de edición, donde unos requieren de un conocimiento amplio para poder efectuar un trabajo de posproducción profesional.

 

Montaje pre-pro y posproducción del vídeo y fotografía

La corrección del sonido, añadir efectos de imagen y sonido, incluir animaciones, crear portadas, añadir subtítulos, elegir el formato correcto de exportación… Cada punto de los mencionados que se quieran incluir en el vídeo son pequeños añadidos que van a provocar el aumento del precio del vídeo.

 

Desplazamiento para grabar el vídeo

Hay profesionales que están dispuestos a desplazarse por ofrecer sus servicios, pero va a suponer un aumento del precio final. En caso de que desees contratar a un profesional fuera de tu comunidad, pregunta cuanto cobra por desplazamiento o si tiene un rango de kilómetros donde no exige un coste extra.

 

Conclusión del precio por editar un vídeo y hacer el presupuesto

¿Ya te ha quedado claro cuánto cuesta un vídeo? Lo mejor que puedes hacer en este caso es llamar a aquellos profesionales de tu confianza o que te llamen la atención, decirles que tipo de servicio en concreto deseas y ellos te podrán dar un presupuesto real de cuanto cuesta por editar un vídeo, grabar, editar… lo que tú veas conveniente.

Y una vez llames a varios profesionales, te darás cuenta de que cada uno te ofrecerá diferentes tarifas, porque van a estar condicionados por los factores que te he comentado en este artículo.

Si te ha gustado no dudes de compartirlo en tus redes sociales.

 

claves para saber el precio de un video corporativo en españa

Compártelo en tus redes:

Alex Castro Valín
Alex Castro Valín

Soy Alejandro Castro Valín, Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa.
Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Artículos del autor

2 comentarios en «Precio montaje de vídeo ¿Cuál es el precio por editar un vídeo comercial en España en el 2023?»

  1. Buenas alex,

    Yo empiezo un proyecto con un chico que hace gimnasio y mucho ejercicio. Quiere mostrarse a través de las redes sociales: Youtube e Instagram.

    Él me comentó que quería que le hiciera Reels de unos 15/30 segundos, eso suponiendo que almenos que cada día de la semana pueda subir uno.

    También me comentó que quería subir vídeos a Youtube, de una duración de 10 minutos.

    Mi preparación de la producción sobre su identidad sería el siguiente:

    – Preparar guión de localizaciones e ideas sobre qué reels y tipo de vídeos hacer en Youtube y Instagram.

    – Grabación del material para sus redes sociales. Formato S-Log2/3 (Raw) + Grabación del sonido.

    – Edición del contenido con el programa Premiere Pro, realizando el color grading correspondiente y masterización de sonido.

    ¿Cuánto se podría cobrar por todo el material realizado, constando que serían 4 vídeos en horizontal para Youtube, uno para cada semana, y 7 reels, uno para cada día de la semana?

    Lo quiero cobrar todo por la duración de la sesión y la edición por unos 10€/hora. ¿Debería cobrarle todo junto a final de mes? ¿Cobrar semanalmente? ¿Cobrar por obra?

    ¿Algún consejo? Y disculpa las molestias, estoy empezando en el mundo de autónomos y audiovisual.

    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Álex, veo que tienes varias dudas por resolver, sería mejor que acudieses a una consultoría con profesionales de la materia para que te puedan guiar por el mejor camino posible.
      Las profesionales que tienen una buena reputación en la materia que te puedo recomendar son: Jessicaquero.com y natalycastellon.com

      Mi trabajo en este artículo se basa en recopilar información, analizarla y explicarla, pero para temas personalizados te recomiendo, por ejemplo, a las profesionales que te mencioné 🙂

      Espero que te ayuden a resolver tus inquietudes.

      Un saludo,

      Alex Castro.

      Responder

Deja un comentario

Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa

Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Raiola Networks