¿Qué tipos de páginas web existen y cuáles son sus características? Tipos de webs según la tecnología empleada y su contenido

Compártelo en tus redes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

Sobre los tipos de página web te preguntarás ¿Cuántos tipos de páginas web hay y cuáles son? ¿Qué opción viene mejor para mi negocio?

Son preguntas que, a la hora de crear una página web para tu empresa o para uso personal, te pueden surgir.

Y si se agrega el dato de que la gran mayoría de personas están a diario conectados a Internet y navegando por numerosas webs, estoy seguro de que tú quieres un cacho de ese pastel.

Por eso, voy a explicarte con un listado cuáles son los tipos de páginas web según su funcionalidad. Pero antes de nada, déjame hablarte de otros temas que van a resultar de tu interés.

 

Tipos de páginas web y su clasificación

Te voy a desglosar los numerosos tipos de páginas web de acuerdo a su aplicación, estructura, tecnología y contenido o temática.

De esta manera te ayudará a informarte de una manera más organizada y clara los tipos de formatos de páginas web que existen en el mercado, para luego elegir el que mejor se adapta a ti.

 

Tipos de páginas web según su estructura

A) Tipos de páginas web estáticas

Las páginas web estáticas son aquellas en las que subes contenido informativo de tu producto, servicio o de la empresa en el momento de lanzar la página web y luego, con el paso del tiempo, apenas sufre modificaciones, tanto la web como el contenido.

En este tipo de páginas web estáticas los usuarios no tienen manera ninguna de poder interactuar con la página web, solo está destinada a que lean la información que aparece en ella.

El lenguaje de programación tradicional para este tipo de sitios web, suele ser HTML, que tiene sus limitaciones, pero, para este tipo de páginas cumple con su función.

Son páginas web sencillas de crear y de mantener y su precio es menor que el de las páginas web dinámicas, que te voy a hablar a continuación.

B) Tipos de páginas web dinámicas

Las páginas web dinámicas también muestran contenido estático, es decir, que apenas cambia con el paso del tiempo, pero, a diferencia de la anterior, esta si muestra contenido actualizado de manera frecuente y el usuario también puede interactuar con la página web, ya sea comentando en una entrada, añadiendo productos a la compra, modificar características disponibles de los productos que se muestran, hablar por chat en atención al cliente…

Los lenguajes de programación son muy variados, PHP, Ajax, Pyton, Platzi… son algunos de los que te puedes encontrar en este tipo de webs.

Los CMS o gestores de contenido como WordPress, Joomla, Magento, PrestaShop… Son grandes alternativas para construir tu propia página web, donde, puede que no requieras de conocimientos de programación, según el tipo de proyecto.

¿Es mejor un CMS o una web a medida?

Ambas opciones a día de hoy ofrecen resultados bastante estables y confiables, aunque es cierto que, en la gran mayoría de casos, los CMS suele otorgar precios más asequibles.

 

Tipos de páginas web según su tecnología

A) Páginas web HTML

Es uno de los lenguajes de programación más sencillos de aprender, por lo que producir tu sitio web con este tipo de código no supone un inconveniente.

La parte negativa es que aplicar una página web con todo el diseño basado en este lenguaje, te va a impedir añadir muchas funcionalidades que tienen las páginas web a día de hoy.

Es una buena alternativa para páginas web estáticas, de las que te hablé antes, pero aun así, con los precios que manejan los CMS a día de hoy, yo me decantaría por uno de ellos, por ejemplo, WordPress.

B) Páginas web Flash

Tuvo un “boom” este tipo de lenguaje hace unos años, ya que son páginas web llamativas, que ofrecen animaciones y la posibilidad de insertar botones en la página web.

La parte mala es que es un lenguaje poco recomendable por profesionales del sector del desarrollo web, puesto que a día de hoy posee problemas de carga, ofrece una mala experiencia de usuario, no es responsive, es decir, no se adapta a las tablets o Smartphone…

Creo que te quedó bien claro que este tipo de lenguaje de programación, aunque exista, conviene mejor no tocarlo para crear una página web.

C) Páginas web lenguaje de servidor

Si quieres generar una página web dinámica, esta es la mejor opción (aunque diría que para las estáticas también son una gran alternativa).

Son lenguajes de programación que trabajan dentro del servidor web que contratas, y las funcionalidades que pueden hacer este tipo de páginas basadas en estos lenguajes es muy amplia, desde crear tu tienda online, montar un curso formativo a distancia, crear una sección de atención al cliente…

Los lenguajes más usados en el lado del servidor son ASP.NET, PERL y PHP.

Un gran porcentaje de páginas web activas en el mundo, apuestan por este formato de programación para páginas web, ya que te ofrece una buena experiencia de usuario, están adaptadas a dispositivos móviles, son indexables por los buscadores, capaces de tener buenos tiempos de carga, etc.

 

Tipos de páginas web según su contenido

Una vez sabes los tipos de páginas web según su construcción y según el lenguaje por el que son generadas, toca hablar de gran abanico de tipos de páginas web según su funcionalidad, que no van a ser pocas, ya te voy avisando. ¡Vamos a ello!

1) Página web tipo corporativo o de empresa

Si tienes un negocio, da igual el tamaño de este, o estás empezando, tener una página web de empresa es crucial, ya que a día de hoy todos los usuarios en países desarrollados o en vías de desarrollo tienen conexión a internet.

Y también, cuando alguien busca un servicio, producto o una marca, lo primero que va a hacer (casi seguro) es informase de ella por internet, y si tú no estás presente, ya perdiste una batalla.

NOTA: Este tipo de sitio web, como el resto que te voy a mostrar, siempre recomiendo que acudas a profesionales del desarrollo web independientes o de agencias que te ofrezcan ese servicio como la agencia de diseño web Origi.

Características de una página web tipo corporativo o de negocio

Las principales funciones de una página web de empresa están en transmitir los valores de la marca, sus productos, servicios o infoproductos.

Tiende a transmitir los valores y principios del negocio, cuáles son sus puntos diferenciadores y que ventajas aportan respeto a la competencia.

Una sección donde hable de la empresa, para darla a conocer al visitante, es una página que no suele faltar.

Luego, dependiendo del objetivo y estrategia de la empresa, no suele faltar:

  • Teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.
  • Dirección.
  • Mapa de Google Maps para saber donde está el negocio.
  • Horario de atención al cliente.
  • Chat.
  • Vídeos.
  • Publicaciones de la empresa o noticias del sector.
  • Empresas con las que ha colaborado.
  • Testimonios.
  • Etc.

Ejemplo de página web tipo corporativo

Entrando en la página web de ColaCao puedes ver un buen ejemplo de una página web de negocio.

En ella te encontrarás secciones donde habla de la historia de la empresa, cuáles son sus valores, preguntas frecuentes para resolver las objeciones de los usuarios y una sección de contacto.

ejemplo de sitio web de empresa

2) Página web tipo blog

Los blogs nacieron con la finalidad de informar y transmitir los conocimientos a una comunidad donde comparten en tema o afición en común. Antes eran páginas web independientes, pero a día de hoy se puede ver como una sección dentro de una página web.

El blog te ayuda a transmitir tu conocimiento, a darte a conocer y a posicionarte por encima de tus competidores, entre otras ventajas.

Es una página web que está en constante cambio, ya sea añadiendo contenido nuevo o actualizando el existente.

Características de una página web tipo blog

Los puntos fuertes que no debe faltar en un blog es que el contenido que se redacte esté enfocado a tu público, por lo que deberás establecer un estilo de escritura y un nivel de dificultad adecuado a ellos.

La gran mayoría de blogs son de carácter informativo, aunque te puedes encontrar bitácoras con contenido cuya intención sea la compra de algún producto o servicio.

No deben faltar las imágenes o vídeos que fortalezcan las palabras que estás redactando, para aportar mayor información al usuario.

Los botones sociales para compartir el contenido y una sección de comentarios para que el lector pueda darte su punto de vista, son otras opciones que no deben faltar en un blog.

Ejemplo de página web tipo blog

El Corte Inglés, como puedes ver, tiene una sección de blog donde te habla de trucos, tutoriales y comparativas que ayudan al usuario a informarse sobre un tema relacionado con su línea de negocio y así poder educarlos para que estén listos a la acción de comprar.

ejemplo de sitio web de tipo blog

3) Página web tipo educativo

Los sitios web educativos suelen estar aislados de cualquier vínculo con una marca o empresa y su funcionalidad es la de enseñar.

Aunque este tipo de sitios web no estén vinculadas a una marca, siempre puede haber una colaboración con alguna que esté relacionada con la temática del site o sitio web.

Características de una página web tipo educativo

Sueles ser páginas web dedicadas al contenido de tutoriales, como hacer algo paso a paso… que sean de interés de los lectores.

El artículo tiene que estar bien estructurado y si lo acompañan imágenes o vídeos que refuerce la información del texto, mucho mejor.

La sección de comentarios no puede faltar, para que ayudes a tu comunidad a resolver sus dudas o incluso, a que ellos intercambien información, relacionadas con el tema a tratar.

Ejemplo de una página web tipo educativo

La página Vitónica, es un portal web educativo que te enseña a crear recetas saludables paso a paso junto a otros temas de relación como es la nutrición y dietas, entrenamiento y fitness…

ejemplo de sitio web de tematica educativa

4) Página web tipo comercio electrónico

Los tipos de página web de comercio electrónico te ayudan a realizar compras desde casa sin tener que acudir físicamente al local.

En estos últimos años están teniendo un auge importante, donde muchos negocios que no tienen un comercio online, se están viendo perjudicados por esta nueva vía de consumo.

Características de una página web tipo comercio electrónico

Debe de tener toda la información necesaria para que el usuario confíe en tu sitio web, se informe bien del producto y tenga opciones que le faciliten la compra. Algunos elementos relevantes a tener en cuenta son:

  • Imágenes y vídeos del producto.
  • Garantía de compra.
  • Facilidades de pago.
  • Variedad de opción de pago.
  • Resuelve las preguntas frecuentes.
  • Políticas de devolución.
  • Tiempo estimado de entrega.
  • Sección de contacto o chat.
  • Guardar producto al carrito.
  • Que el usuario tenga una sección de sus productos favoritos.
  • Personalización del producto.
  • Etc.

Ejemplo de página web tipo comercio electrónico o e-commerce

Apple trabaja muy bien estos apartados. Puedes ver en la imagen como tiene una sección de la descripción del producto, de poder personalizar este a su gusto, de un botón de chat de ayuda al cliente, una barra horizontal informando de las facilidades de pago…

Si entras en su web encontrarás también información de la fecha de entrega, donde te ofrece opciones de recogida e incluso puedes comparar varios productos.

No deja nada sin aclarar para que el cliente resuelva todos los “peros” y acabe comprando.

ejemplo de sitio web ecommerce

5) Página web tipo gubernamental

Las páginas web gubernamentales son sitios web propiedad de gobiernos o administraciones públicas cuya función es de informar de las últimas novedades al ciudadano o que este pueda realizar trámites u otro tipo de acción correspondiente a los organismos públicos.

Características de una página web tipo gubernamental

En la gran mayoría son páginas web de difícil navegación, en muchos casos inseguras (sin el protocolo HTTPS), y que suelen dar fallos.

Pero no todas son así y cada vez, poco a poco, van dando prioridad a páginas web sencillas, de interactuar para el ciudadano y que la información esté a pocos clics para que se pueda llegar al lugar de la web que uno desea.

Al llevar tantas actividades, este tipo de páginas tiene que tener el contenido separado por categorías y debe estar preparado para personas que posean algún tipo de discapacidad visual.

Otro punto importante es, que esté disponible en varios idiomas y que posea un buscador para poder encontrar la información de manera rápida.

No puede faltar un medio de contacto, ya sea a través de teléfono, correo o redes sociales, para resolver cualquier duda.

Ejemplo de una página web tipo gubernamental

La página de administración del gobierno de España, cumple con las funciones que te he comentado en las líneas de arriba. Además, tiene una sección para compartir la página web, por si un amigo o familiar necesita que se la facilites.

ejemplo de pagina web de una administracion publica

 

Otros 11 tipos de páginas web según la temática

1) Página web tipo bancario

Este tipo de páginas web creadas para bancos deben tener una comunicación y textos informales para que el ciudadano de a pie lo entienda, ya que se trata de un sector que posee un lenguaje muy técnico y no se pueden permitir que las personas no comprendan lo que se le dicen y más cuando se trata de su propio dinero.

Es importante que este tipo de páginas tenga una sección para particulares y otra para empresas.

Y en cada una te ofrezca información, secciones y teléfonos de contacto individuales y únicos.

ejemplo de sitio web de un banco financiero ABANCA

2) Página web tipo noticia o prensa

A diferencia de los blogs, estos sitios tratan de temas muy variados y aparecen decenas de artículos nuevos al día hablando de temas o sucesos que ocurrieron incluso pocos minutos antes de escribir el contenido.

Cada vez, son más páginas de este estilo que ofrecen una sección de pago para que puedas leer por completo ciertos artículos.

Las categorías y una caja de buscador son cruciales para que el lector puede encontrar la noticia que le interesa al momento.

EJEMPLO DE SITIO WEB DE NOTICIAS DE ULTIMA HORA

3) Página web tipo foros de comunidades

Los foros están destinados a que sean los propios usuarios de internet que creen el contenido, ya sea opinando sobre un tema, preguntando una duda… y luego sea el resto de internautas que aporten el valor a ese tema, ya sea dando una solución, aportando otro punto de vista, etc.

Es aconsejable que tengan moderadores para que el ambiente sea lo más sano posible.

SITIO WEB DE EJEMPLO DE FOROS

4) Página web tipo personal o portafolios

Las páginas web personales o los portafolios te ayudan a ganar una credibilidad de tu imagen en la web, así como poder ofrecer o enseñar tus conocimientos o habilidades, ya sea a través de artículos, vídeos o fotos para que la gente te conozca y realice la función que tú deseas que hagan según el objetivo que te hayas marcado.

En el ejemplo de abajo, verás la web de un fotógrafo donde muestra sus trabajos y con una breve descripción, tiene un botón de contacto.

ejemplo de sitio web de portafolio para un fotografo

5) Página web de aplicaciones web

Son lugares donde puedes contratar o darte de alta en una página web y empezar a disfrutar del programa que te esté ofreciendo. Un ejemplo que seguro que conoces, es la herramienta online de Microsoft 365, en la que tienes que contratar el servicio para poder disfrutar de la herramienta de forma online, estés donde estés.

sitio web de ejemplo de microsoft de pagina de descargas

6) Página web tipo sitio de descargas o recursos

A diferencia de la anterior, para disfrutar del programa o del recurso, debes de descargarlo a tu ordenador, haciendo que ocupe espacio en tu disco duro.

Es un formato que ya tiene muchos años, pero que a día de hoy se sigue usando mucho.

A menudo, tienes que darte de alta y muchos de ellos ofrecen unos recursos gratuitos y otro de pago.

ejemplo de sitio web de una página de descarga de recursos

7) Página web tipo catálogos online

Los folletos y catálogos de productos de toda la vida que te dejan en el buzón de tu casa o en tu portal, también tienen cabida en internet, pero está web en formato PDF, en la mayoría de los casos.

En muchos lugares, puedes descargarte el catálogo y ver todo lo que contiene sin después necesitar conexión a internet.

Te dejo un ejemplo real de catálogo de la página web del Mercadona.

ejemplo de pagina de mercadona para tener folletos

8) Página web tipo sin ánimo de lucro

Al igual que las empresas, este tipo de organizaciones también hacen uso de Internet para darse a conocer y para fomentar la ayuda o los actos benéficos que hacen y así lograr una mayor difusión.

Lo bueno de estas páginas, es que pueden conseguir donaciones las 24 horas del día, así como poder informar a los interesados de las últimas actividades que realizan sin tener que ir al propio sitio físico.

ejemplo de un sitio web de una ONG

9) Página web tipo comparadores

Te permiten comparar y ver las diferencias de productos o servicios y así evaluar que opción se adapta mejor a tus necesidades.

Páginas como Booking o Rastreator, son un buen ejemplo.

SITIO WEB DE RASTREATOR COMO COMPARADOR

10) Página web tipo landing pages

También llamado “página de aterrizaje” tiene como finalidad conseguir la conversión del usuario, ya sea registrándose a una base de datos de un correo, para concertar una llamada o directamente para comprar.

Estas páginas no tienen “fugas” que te haga ir a otro sitio, por lo que carecen de menús, botones sociales, etc.

El único botón que te encontrarás es aquel que quiere que pulses el creador de la landing page.

EJEMPLO DE LANDING PAGE DEL CURSO DE VILMA NUÑEZ

11) Página web tipo bancos de imágenes

Los bancos de imágenes son unas plataformas que ayudan mucho a poder conseguir el contenido fotográfico para asuntos personales o profesionales, como pancartas, publicidad, creatividades en redes sociales, etc.

Existen diversos tipos de páginas según las licencias disponibles, pero muchas de ellas te ofrecen información detallada de cada imagen como el peso, la dimensión, formato, etc.

SITIO WEB DE BANCO DE IMAGENES EJEMPLO

 

Tipos de páginas web sus ventajas y desventajas

 Ventajas de tener una página web.

  1. Puedes crearla fácilmente con CMS y con plugins.
  2. Opciones de creación de páginas web de bajo coste.
  3. Otorga mayor visibilidad a tu negocio.
  4. Tu marca está visible las 24 horas del día.
  5. Te pueden comprar a cualquier hora del día y año.
  6. Una buena vía de comunicación con el cliente o potencial cliente.
  7. Se pueden adaptar al tamaño de cualquier dispositivo.

Desventajas de tener una página web

  1. Pueden provocar daños en tu equipo si la web es fraudulenta.
  2. Reduce la comunicación real o cara a cara.
  3. Es más sencillo resultar estafado o engañado en internet.

 

Conclusión de cuáles son los tipos de páginas web

Ahora que ya viste en detalle los tipos de páginas web según su función, tecnología empleada y en que lenguaje de programación se pueden realizar, es momento de que valores cuál se adapta mejora tus necesidades y requisitos.

Te recomiendo que, si quieres unos resultados profesionales y que e lobjetivo de tu página web se cumpla, acudas a especialistas en la materia, ya sean pequeños autónomos o agencias de marketing digital.

¿Tienes claro cuáles son las características de una página web y que estilos de web existen?

Si tienes otro tipo de web en mente, dímelo en los comentarios.

 

Compártelo en tus redes:

Alex Castro Valín
Alex Castro Valín

Soy Alejandro Castro Valín, Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa.
Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Artículos del autor

Deja un comentario

Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa

Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Raiola Networks