Redactor de contenidos o copywriter: ¿Cuál es tu opción ideal?

Compártelo en tus redes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

¿Quieres dedicarte a la redacción de contenidos o al copywriting, pero no sabes cuál escoger?

O en otro caso, ¿Te gustaría mejorar los textos de tu negocio digital, pero dudas entre estas dos ramas?

Cuando se trata de mejorar la comunicación escrita de tu producto o servicio, seguramente te has preguntado si debes contratar a un redactor freelance de contenidos o un copywriting.

En ambas profesiones, poseen una serie de habilidades y conocimientos únicos que pueden beneficiar el proyecto de tu empresa.

Y para salir de dudas, te explicaré paso a paso las diferencias para saber si debes contratar a un especialista en la redacción de contenidos o a un copywriter.

¡Así tu mismo podrás elegir la mejor opción!

 

¿Qué es un redactor de contenidos y cuáles son sus funciones?



Un redactor de contenidos es aquel profesional que se encarga de la creación de textos para diversos canales, como blogs, redes sociales o sitios web.

Para poder hacer el trabajo de la mejor manera posible, debe de cumplir con una serie de funciones, como pueden ser:

  • Conocer bien los valores de la empresa y de qué forma se dirige a un público.
  • Investigar y verificar el tema sobre el que va a escribir.
  • Crear contenidos de calidad y bien estructurados que sea de interés a la audiencia a la que te diriges.
  • Trabajar los textos orientados al SEO para mejorar su posicionamiento en buscadores.
  • Adaptar el tono y estilo de redacción a las necesidades de cada proyecto.

Te muestro algunas funciones para que te hagas una buena idea, ya que ese tema, lo trato en otro artículo que puedes ver abajo.

¡Conoce todas las funciones de forma detallada de un redactor de contenidos!

 

¿Qué es un copywriter y cuáles son sus funciones?

Un copywriter es aquel especialista que tiene la capacidad y los conocimientos de poder escribir textos enfocados a la redacción publicitaria.

En resumen, los copywriters escriben textos persuasivos, orientados a la venta, mientras que los redactores de contenidos escriben contenidos con un carácter más informativo.

Sus principales funciones son:

  • Conocer las urgencias y puntos de dolor del público objetivo.
  • Escribir textos elocuentes que inciten a realizar una acción, ya sea suscribirse, comprar, compartir…
  • Transmitir de manera eficaz y correcta el mensaje y los valores de la marca de la empresa.
  • Creerse y conocer bien el producto o servicio que se va a trabajar.

Un redactor de contenidos crea material informativo basado en investigaciones para audiencias específicas.  Un copywriter emplea textos más cortos para persuadir al usuario y obtener conversiones.

funciones de un redactor de contenido

Qué diferencia hay entre un copywriter y un redactor de contenidos

He recopilado un listado de 8 diferencias que se puede identificar de manera clara entre ambas profesiones.

1) ¿Qué tipo de contenido escriben?

El redactor de contenidos está enfocado en crear contenido que resulte de interés para la audiencia de la empresa, con la futura finalidad de:

  • Conseguir más tráfico web.
  • Atraer usuarios a un artículo para luego impactarle con publicidad.
  • Aumentar el número de suscriptores a una newsletter o descargar un recurso.
  • Ganar autoridad de marca.
  • Diferenciarte de tus competidores.
  • ETC.

El copywriting, sin embargo, se especializa en la redacción de mensajes persuasivos y publicitarios para llamar la atención del lector y lograr un mayor número de ventas a través de las palabras.

¿Por qué es importante el marketing de contenidos para la estrategia digital de tu empresa? Listado de 11 motivos

2) ¿Dónde redactan el contenido?

Un redactor de contenidos puede realizar sus publicaciones en blogs, artículos, redes sociales, entre otros.

Por otro lado, un copywriter sus medios suelen ser anuncios publicitarios, páginas de ventas, correos electrónicos de marketing o slogans.

3) Estilos de redacción

En el mundo del copywriting la parte psicológica juega un papel importante, por lo que conocer en profundidad al cliente potencial de la empresa y a la propia empresa, es clave.

Luego, la estructura del texto y la organización de este, es relevante para poder ir llevando al lector al lugar que el copy desea.

El redactor, sin embargo, no necesita de esa capacidad psicológica para crear contenido.

Debe preocuparse de hacer una buena investigación y un estudio previo, ya sea de calendario editorial o redacción.

Esto permitirá que el contenido sea único y atractivo para el usuario y los buscadores.

Además, es fundamental comprobar la legibilidad e ir midiendo los resultados a lo largo del tiempo.

En ambos casos, estos dos profesionales pueden llegar a colaborar con otros especialistas del marketing digital, ya sea experto en SEO, en diseño gráfico, en video marketing… con el fin de mejorar aún más la estrategia empresarial.

4) Objetivo y propósito del contenido



El propósito de un redactor es la de atraer a usuarios a una página web, que lean el contenido para ir subiendo la temperatura de la audiencia e ir mejorando el grado de consciencia del lector.

¿El objetivo? Siempre es a medio o largo plazo y puede ir desde vender o dar a conocer un producto o servicio o que te vean como un entendido de la materia y te lleguen a considerar una opción para contratarte.

En el caso del copywriter, la conversión es el pilar fundamental. Ya sea para vender, que te registres en una base de datos, pedir presupuesto… Y en un plazo más corto que el del redactor.

¿Cuánto cuesta contratar a un redactor SEO? + Consejos

5) Tiempo de entrega

Depende mucho del tipo de proyecto al que se enfrenten estos dos especialistas.

Ambos tienen que pasar por una etapa en la que conozcan bien las necesidades de la empresa, en que situación se encuentra el proyecto, analizar su cliente ideal, investigar y recopilar información, ejecutar el trabajo, etc.

Para que te hagas una idea real, mi servicio como redactor de contenidos SEO, no tiene el mismo plazo de entrega cuando alguien me solicita un artículo suelto para su blog, que cuando me piden la creación de un calendario editorial para 6 meses.

6) Conocimientos SEO

Los curadores de contenido suelen tener más conocimientos en SEO, ya que una parte importante de su trabajo consiste en optimizar los textos para mejorar su posicionamiento en buscadores.

Aunque algunos copywriters también tienen nociones de SEO, su enfoque principal es persuadir a la audiencia mediante la redacción creativa.

En algunos profesionales del copy, el SEO no forma un pilar valioso.

7) Formación y especialización

Un redactor de contenidos suele tener una formación en marketing de contenidos, periodismo o comunicación.

En cambio, un copywriter puede tener una formación en publicidad, marketing digital o incluso psicología, ya que su trabajo implica entender las necesidades y deseos del cliente ideal.

En ambos casos, pueden tener unos conocimientos generales de marketing digital, y luego tener una especialización ya indicada en la materia a la que se van a dedicar.

8) Llamadas a la acción

Una diferencia clave entre un copywriter y un redactor de contenidos es el uso de llamadas a la acción.

Un copywriter se centra en crear textos que inciten a la audiencia a realizar una acción específica, como comprar un producto o suscribirse a una lista de correo.

Por otro lado, un content manager se enfoca en proporcionar información útil y relevante, aunque también puede incluir llamadas a la acción en su trabajo.

 

Decidir entre un copywriter y un redactor de contenidos para tu negocio



Para tomar la decisión correcta entre un copywriting y un redactor de contenidos, debes evaluar las necesidades específicas de tu negocio.

Si tu objetivo principal es educar e informar a tu audiencia, con las diferentes finalidades que puede llevar eso a medio y largo plazo, un redactor de contenidos es tu mejor opción.

Por otro lado, si buscas generar ventas o suscripciones mediante mensajes persuasivos y emocionales, un copywriter sería el profesional adecuado.

Además, es importante considerar el calendario editorial y los objetivos de tu estrategia de marketing.

Algunos negocios pueden beneficiarse de contar con ambos profesionales, ya que los redactores de contenidos y los copywriters pueden trabajar juntos para complementar sus habilidades y brindar una comunicación efectiva en todas las áreas del negocio.

La importancia del SEO en las tiendas online [Ventajas + EJEMPLOS]

Conclusión: ¿Redactor de contenidos o copywriter?

Tanto los redactores de contenidos como los redactores publicitarios son personas encargadas de la redacción de contenidos, pero cada uno se especializa en diferentes aspectos.

Ahora que ya entiendes sus diferencias, podrás tomar la decisión que más se amolde a tus necesidades y poder aprovechar, así, las habilidades que te brindan estos profesionales.

¿Tienes alguna duda? Déjamela en los comentarios.

Redactor de contenido y copywriter

Compártelo en tus redes:

Alex Castro Valín
Alex Castro Valín

Soy Alejandro Castro Valín, Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa.
Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Artículos del autor

Deja un comentario

Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa

Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Raiola Networks