Qué es el Pixel de Facebook, como instalarlo y configurarlo paso a paso en tu WordPress

Compártelo en tus redes:

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

¿Estás empezando a hacer publicidad en Instagram y en Facebook y aún no sabes que es el Píxel de Facebook y para que sirve?

El Píxel de Facebook es un pequeño código que se inserta en tu web y te permitirá medir todas las acciones que hacen tus usuarios, de esta manera podrás crear campañas publicitarias dirigidas a un público que tiene un cierto interés en ella.

Nada mal ¿verdad? Pues si quieres saber todas las ventajas del Píxel y como configurarlo para empezar con tus campañas te dejo con el artículo.

Consejo antes de empezar con el artículo, si por el momento, no tienes intención ninguna de hacer publicidad te recomiendo que instales igualmente el Píxel de Facebook, ya que mientras tanto este se va alimentando del comportamiento de tus usuarios en tu web y si el día de mañana decides hacer publicidad, tendrás una información muy valiosa.


Te puede interesar:

Facebook Ads: Qué es, para que sirve y tipos [Ventajas y ejemplos]

Publicidad en redes sociales: Qué es, tipos, ventajas y consejos

¿Qué es la publicidad programática y por qué deberías hacer publicidad programática?


¿Qué es el píxel de Facebook?

El píxel de Facebook es un fragmento de código de javascript que se inserta en tu página web ya sea de forma manual o a través de un plugin y que te permitirá medir todas las conversiones para que tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram vayan enfocadas a un público adecuado.

estructura pixel

Dicho de una manera más sencilla, el píxel de Facebook es un pequeño espía que tenemos en nuestra página web y que nos dirá qué tipo de usuarios y comportamiento hacen estos en nuestra web para que luego podamos enfocar nuestra publicidad en ese tipo de público.

Para qué sirve el píxel de Facebook

Una vez ya tienes claro que es el Píxel de Facebook quiero abrirte aún más los ojos diciéndote qué tipo de funciones le vas a poder sacar ventaja al Píxel de Facebook una vez lo implementes en tu página web.utilidades del pixel de facebook

  • Conocer mejor a tu buyer persona: Gracias al píxel podrás comprobar y obtener más información sobre los intereses, gustos, datos demográficos de tu buyer persona. Esto te ayudará a crear una publicidad mucho más detallada y directa.
  • Crear diferentes públicos: Teniendo el píxel de Facebook instalado vamos a poder acceder a 3 tipos de públicos personalizados.

Los tipos de públicos personalizados que distinguimos en Facebook son:

Público guardado: Es el público que se creará de manera manual.

Público personalizado: Son públicos que vas obteniendo en función de las acciones que te hagan los usuarios en tu página web y de las conversiones que te hayas marcado.

Público similar: El público similar se crea a partir de los públicos personalizados, es decir, crea una especie de copia con un público totalmente nuevo, pero basándose en los intereses de los públicos personalizados.

Mide las conversiones de tu web: Vas a poder estar al tanto de todo lo que sucede a través de tu página web mediante las acciones que se van realizando.

Algunas de las acciones que vas poder medir son:

  • Compras en la página web.
  • Productos añadidos a la lista de deseos.
  • Personas que han añadido información de pago.
  • Usuarios que han iniciado el proceso de pago.
  • Registros completados.
  • Páginas vistas.
  • Productos añadidos al carrito.
  • Búsquedas en el sitio web.
  • Número de solicitudes recibidas.

 

Mejorar el rendimiento de los anuncios: Gracias al Píxel de Facebook no vas a ir a ciegas una vez lances los anuncios. Vas poder comprobar todo su comportamiento y ver en todo momento la evolución que va teniendo.

Lo ideal es crear varios anuncios con el mismo objetivo (también llamados pruebas A/B) donde vayas intercambiando los textos de los anuncios, las imágenes o vídeos…

Hacer retargeting o remarketing: Si los puntos anteriores te parecen interesantes este no se queda corto.

Este punto que te brinda el Píxel te va a permitir aumentar las ventas si tienes tu estrategia bien planteada ya que, imagínate que hubo una persona que añadió al carrito de compra un producto y luego se fue sin finalizar la compra.

Con el remarketing vas a poder impactar a ese usuario con anuncios para recordarle el interés que ha mostrado por un producto y así pueda finalizar la compra.funcionamiento del pixel de facebook

Medir el retorno de la inversión (ROI): Hay que saber en todo momento cuanto dinero estamos generando o ganando en función de lo que estamos gastando. Si el valor es negativo es un claro indicio de que las cosas no están yendo bien.

Por eso es muy importante tener el pixel instalado y creado en evento en la página de gracias, para poder saber el coste que nos supone cada venta y la inversión que obtenemos.

 

Ventajas del píxel de Facebook

Aquí quiero que veas de un solo vistazo las ventajas que te aporta el píxel Facebook de una manera directa y clara.

    • Vas a conocer mejor a tu público objetivo.
    • Gracias al Píxel podrás realizar remarketing y aumentar tus ventas.
    • Podrás crear todos los públicos que Facebook pone a tu alcance.
    • Vas a poder medir todas las acciones en tu página web.
    • Gracias al píxel podrás optimizar tus campañas publicitarias de Facebook.
    • Usar pruebas A/B

 

 

Cómo funciona el píxel de Facebook

Como has visto, el píxel de Facebook es un fragmento de código que se inserta en tu página web y que recomiendo que instales, aunque ahora no tengas pensado realizar publicidad en Instagram y Facebook.

Parte de la magia del píxel viene dada gracias a los eventos que puedes crear, de esta manera el píxel se centra en qué tipo de comportamientos quieres que recoja para luego poder realizar anuncios en base a esos resultados.

Los eventos que puedes crear a día de hoy son los siguientes:

Ver contenido: Visita una página de contenido que importa, como la página de un producto o servicio.

Buscar: búsqueda relacionada en tu sitio web.

Agregar a la lista de deseos: artículos agregados a una lista de deseos.

Agregar al carrito: productos o servicios agregados al carrito.

Iniciar pago: Comienzo de un inicio de pago.

Agregar información de pago: ingreso de información de pago del cliente.

Comprar: finalización de una compra.

 

Cómo instalar el píxel de Facebook en mi web de WordPress

Una vez que ya entiendes la importancia de instalar el píxel de Facebook vas a ver como instalarlo en tu página web.

Pero para ello quiero ponerte en situación ya que, si quieres instalar el píxel tienes que tener antes creada una página de empresa en Facebook y tener acceso a tu página de WordPress.

Otro paso importante a realizar es que debes tener creada tu cuenta publicitaria en Facebook.

Crea el Píxel del Facebook

El primer paso a realizar es ir a tu Business manager o al Administrador de anuncios

business manager

Una vez estés dentro del Business Manager lo que tienes que hacer es ir a la parte superior izquierda y pulsar el botón <<configuración del negocio>>

Después te aparecerá un menú en la parte izquierda de la pantalla. Tienes que desglosar el menú de <<orígenes de datos>> y seleccionar la opción de <<píxeles>>

Al pulsar esa opción, de seguido se te mostrará en la parte derecha un botón azul que pone <<agregar>> lo que tienes que hacer es ponerle el nombre del Píxel que desees.

configurar tu pixel de facebook

Continuando con el proceso, te aparecerán 2 opciones, la que te interesa a ti es la de <<configurar el píxel>>

Te darán 3 opciones para elegir a la hora de instalar el Píxel:

  • Agregar el código con una integración de socio: Es decir, podrás escoger la plataforma o el CMS de tu web.
  • Agregar el código píxel manualmente: Se te facilitará un código que luego tendrás que poner de manera manual en tu CMS.
  • Enviar las instrucciones a un desarrollador por correo electrónico: Si te lleva la web un técnico o una agencia esta sería la opción ideal para que ellos te la creasen.

En mi caso te voy a explicar como hacerlo con la opción 2, la de agregar el código de manera manual, pero si esto te resulta muy tedioso más adelante te enseñaré a como realizar la instalación mediante un plugin.

Ya indico que sería adecuado a que acudas a un especialista para realizar estas tareas ya que, en caso de que se haga mal la introducción del código a tu página web puedes llegar a dejarla inservible.

código pixel de facebook

Una vez llegues a este punto el Píxel ya estaría creado, ahora solo tienes que insertar el código que te genera y pegarlo en tu página web.

¡Ahora te digo como!

Cómo configurar el píxel de Facebook en WordPress

Para insertar el código del píxel en tu WordPress tienes que seguir estos pasos.

Accede a tu página de WordPress y en el menú de la izquierda ve a <<apariencia>> y luego a <<editor de temas>>

Lo siguiente que tienes que hacer es encontrar un archivo que lleve el nombre de <cabecera>, <head.php> o <header.php> dependiendo del constructor que lleves se denominará de una forma u otra.

Una vez esté localizado el archivo lo pegas dentro de <head> como puedes ver en la siguiente imagen.

Y una vez lo pegues no te olvides de ir abajo de todo y pulsar el botón <<actualizar archivo>>

Y de esta manera ya tienes instalado el píxel de Facebook.

Cómo instalar el Píxel de Facebook a través de un plugin

Si todo lo anterior por el motivo que sea te resulta engorroso o no quieres tocar código, te voy a enseñar otro método más sencillo aún que el anterior.

Lo que harás será buscar un plugin para instalar el Píxel de Facebook en WordPress que te voy a decir como hacer a continuación.

El plugin que tienes que buscar es Pixel Your Site para después instalarla.

pixel your site

Para ello vas a <<plugins>> dentro del menú de WordPress de la izquierda, luego pulsamos en el botón de <<añadir nuevo>> y finalmente ponemos el nombre del plugin para buscarlo y pulsar en el botón <<instalar ahora>>

Una vez Instalado tienes que darle a <<activar>> el plugin y te aparecerá en el menú de la izquierda como puedes ver en la siguiente imagen.

instalar pixel de facebook

Y tan solo tendrás que insertar el código en la zona que te poner <<Facebook Pixel ID>>

¿Pero no sabes cuál es el código de tu Píxel y donde mirarlo? Tranquilo, te digo la ruta a seguir para que des con el.

Si accedes de nuevo a tu Business Manager tienes que volver al apartado de píxeles; Administrador comercial > configuración del negocio > orígenes de datos > píxeles

Tan solo tienes que copiar el código que se te muestra y pegarlo en el recuadro del plugin que te enseñé anteriormente.

¡Y este sería otro método de como instalar el Píxel de Facebook! ¿Te resultó más fácil?

Comprobar que el píxel de Facebook funciona

Una vez hayas realizado todos los pasos anteriores queda una parte muy importante que realizar y es la de comprobar que la instalación ha sido todo un éxito.

Para ello, lo que debes hacer dentro de la sección de píxeles es la de pulsar el botón <<abrir en el administrador de eventos>> si los eventos te aparecen como activos (en este caso solo tendrá uno que será PageView) es que todo ha ido bien y tu Píxel funciona a las mil maravillas.

Nota: Dale unos minutos al Píxel para que te aparezca como activo e intenta darle tráfico a tu web para que detecte antes el Píxel.

Facebook píxel Helper Chome: Cómo saber si una web tiene instalado el píxel de Facebook

Existe otro método para saber si tu página web tiene bien instalado el píxel de Facebook y es a través de una extensión del navegador web Google Chrome llamado Facebook Píxel Helper

Ahora tan solo tienes que ir a tu página web y pulsar el icono de la extensión. Ahí verás todos los eventos creados y si aparecen con el check en verde es que todo está en orden.

Lo bueno de esta extensión es que puedes saber qué páginas web tienen el Píxel de Facebook instalado y que tipo de eventos tienen creados.

Cómo eliminar píxel de Facebook

Lo lamento, si por cualquier motivo (ahora mismo no se me ocurre ninguno) quieres eliminar tu Píxel de Facebook tengo que decirte que eso es imposible, no hay manera ninguna de eliminar ese código una vez creado.

Lo que si puedes hacer es editar los socios que tienen acceso y quitar tu Píxel de Facebook tanto del plugin como del código que has aprendido a instalar en tu web, pero en el Business Manager una vez crees un Píxel permanecerá ahí hasta la eternidad.

Conclusión sobre el píxel de Facebook

¿Te ha gustado el artículo? ¿Te quedaron claro los conceptos a la hora de instalar el Píxel de Facebook? Ojalá tengas ahora en mente la importancia de instalar el Píxel y de todos los beneficios que te puede otorgar.

¡Cualquier duda no temas en dejármela en los comentarios!

Compártelo en tus redes:

Alex Castro Valín
Alex Castro Valín

Soy Alejandro Castro Valín, Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa.
Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Artículos del autor

Deja un comentario

Curador de contenidos y gestor de blogs de empresa

Mi objetivo es ahorrarte tiempo en la administración de tu blog y convertirlo en un medio rentable que te ayude a conseguir más visibilidad, reputación y ventas a través de una óptima estrategia de contenidos web optimizados al posicionamiento web.

Raiola Networks