¿Qué es el Inbound marketing video? ¿En qué me puede ayudar esta estrategia de contenidos para mi negocio?
Con el paso de los años, los usuarios se han vuelto cada vez más selectivos y exigentes a la hora de elegir entre los productos de un negocio u otro.
Ante esto, las estrategias de marketing han cambiado de manera importante, dejando de lado los extensos textos explicativos y dando paso a vídeos dinámicos y atractivos.
Los vídeos tienen un increíble poder para calar dentro de la mente de los espectadores, a la vez que transmiten el mensaje de manera mucho más efectiva.
Es por ello que los vídeos son una excelente herramienta para cualquier empresa, siendo importante que sepas cómo puedes utilizarlos en tu inbound marketing para tu estrategia de contenidos.
En este artículo te explicamos esto a detalle.
¿En qué consiste el Inbound marketing?
Con un mercado cada vez más competitivo, las estrategias convencionales de marketing han quedado desplazadas y dan paso a ideas innovadoras.
Anteriormente, la publicidad era introducida de manera invasiva y el usuario era bombardeado con toda clase de información.
Sin embargo, actualmente la publicidad ahora se realiza de una forma más sutil, y es aquí donde entra en juego el inbound marketing.
Gracias a esta estrategia y a las campañas de inbound marketing, los usuarios pueden llegar fácilmente a tu página web a través de los motores de búsqueda, las redes sociales, blogs, etc.
Principal diferencia entre Inbound marketing y el marketing convencional
El marketing convencional está diseñado concretamente para llamar la atención de los usuarios, mientras que el inbound marketing aborda las necesidades y problemas principales de un público objetivo en particular o también de tu buyer persona.
Esto hace que el contenido creado sea más atractivo, potenciando la confianza en los productos o servicios que ofreces.
Realmente, las prácticas convencionales del marketing están a punto de desaparecer.
Y es que, en una sociedad donde abunda el comercio y la compra y venta de productos, los usuarios escogen aquel negocio que mejor satisfaga sus necesidades y hacia el cual sientan más empatía.
En la actualidad, muy pocas personas hacen caso a las campañas invasivas del marketing, como los anuncios en la televisión, por ejemplo.
Y es que, sin lugar a dudas el inbound marketing ha ganado terreno, no solo porque «da en el clavo» y aborda perfectamente las cuestiones importantes para los usuarios, sino que también abre un espacio donde es posible el diálogo entre el negocio y los consumidores.
Por eso, cada vez es más importante contar con nuevas herramientas, técnicas y estrategias de inbound marketing para atraer y complacer al público hacia el cual nos estamos dirigiendo.
Aquí juega un papel importante la creación de contenido de calidad y de incluirlo en tu estrategia de manera efectiva.
Motivos para introducir en tu negocio estrategia de vídeo marketing
Los vídeos, por lo general, son más entretenidos y más fáciles de consumir que el texto. Por eso mismo, suelen tener más alcance y es mucho más sencillo que un vídeo se haga viral.
Además, un vídeo aumenta la confianza que el espectador tiene en ti como marca y se crea un vínculo emocional que te pondrá en primer lugar a la hora de elegir productos o servicios.
¡Por eso la importancia de trabajar el inbound marketing video!
Por otro lado, cada vez los productos o los servicios que ofrece una empresa son más específicos o más complejos de explicar.
En ese sentido, un vídeo es perfecto, pues puede explicar e ilustrar conceptos difíciles en apenas unos minutos.
Estos vídeos puedes subirlos a YouTube: la plataforma es el segundo buscador más utilizado del mundo… y encima pertenece a Google.
Puedes tener por seguro que, si incluyes vídeos en tus páginas web y también los subes a YouTube, tú posicionamiento SEO mejorará.
Aumentará el tráfico y el tiempo de estancia en tu web, lo que los algoritmos de los buscadores ven con muy buenos ojos.
Existe la creencia de que la producción audiovisual es demasiado cara para la mayoría de presupuestos de marketing, pero, actualmente, eso no es cierto.
¿Por qué?
Porque, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, en Internet puedes encontrar una gran cantidad de software muy baratos e incluso gratis que puedes usar para, por ejemplo, crear vídeos animados de gran calidad.
Más allá de los textos: el uso del Inbound marketing de video
Durante los primeros años en los que se implementaba el inbound marketing, las empresas utilizaban textos para atraer a los usuarios a través de este tipo de acciones de marketing.
Estos textos podían presentarse en formatos como guías, comparativas de varios productos, post en blogs, ebooks, infografías, etc.
Sin embargo, cada vez hay más competencia en el mundo online, por lo que se empezó a innovar en las estrategias de inbound marketing, hasta tal punto que los vídeos son uno de los formatos más usados para atraer a los usuarios.
Se estima que cerca del 50% de los consumidores busca ver un vídeo producido por las marcas o negocios como parte de sus estrategias de mercadeo.
Y es que, sin lugar a duVdas este recurso audiovisual tiene una increíble capacidad para atraer la atención del público, razón por la cual ha llegado a convertirse en un pilar fundamental en el inbound marketing.
Según estadísticas publicadas en años recientes, cerca del 60% de los emprendedores y profesionales reconocen la importancia de elaborar vídeos publicitarios para hacer campañas en YouTube y en redes sociales como Instagram y Facebook.
¿Cómo se usan los vídeos en el Inbound marketing?
Entremos en cuestión a la hora de trabajar la técnica del Inbound marketing video.
Dicha técnica consiste en captar la atención del público objetivo utilizando contenido que sea relevante e interesante, para posteriormente guiar al usuario a través del proceso de compra.
De esta manera, el usuario termina convirtiéndose en un cliente y, a su vez, en un portavoz de los servicios y productos que ofrece el negocio.
Con el fin de lograr que los vídeos cumplan con los objetivos que te has establecido en el plan de marketing y comunicación de tu empresa o marca, es fundamental planificar correctamente el contenido que vas a incluir en ellos.
Por eso, a la hora de utilizar vídeos en tu estrategia de inbound marketing te recomendamos seleccionar correctamente el estilo del vídeo.
De acuerdo a la etapa en la que se encuentre el usuario dentro del proceso de compra, lo más recomendable es usar ciertos tipos de vídeos. A continuación, te hablamos mejor al respecto.
1. Vídeos para atraer
Todo proceso de compra comienza con una atracción hacia los productos o servicios que se ofrecen.
En este sentido, la atracción es la primera etapa de la metodología del inbound marketing video, y aquí donde se busca que los usuarios se conviertan en visitantes de nuestra web.
Durante esta etapa, el público está comenzando a entender cuáles son sus problemas y necesidades particulares, a la vez que hace una asociación acerca de cómo un negocio puede brindar soluciones a dichas necesidades.
Al momento de utilizar vídeos para esta etapa de atracción, el principal objetivo es generar confianza en tu marca y aumentar su alcance.
En este sentido, aquí lo que buscas es que el vídeo se viralice y que las personas lo compartan masivamente.
En estos vídeos no solo debes transmitir la información de manera concisa y precisa, sino que debes utilizar contenido entretenido y que cale en las emociones de cada uno de los espectadores.
Algunas ideas de vídeos pueden ser:
- Vídeos donde se muestren los ideales y la personalidad de tu negocio o marca. Estos son perfectos para las redes sociales.
- Vídeos donde se la visión de tu compañía.
- Vídeos con algunos consejos para que los espectadores sean capaces de solucionar sus problemas.
Como se trata de productos para atraer a los usuarios, es importante que evites hablar directamente de los productos o servicios que ofreces.
Más bien, aquí se busca enfatizar la marca. Puedes usar estrategias como el storytelling.
Igualmente, estos vídeos deben estar diseñados para ser compartidos en diferentes plataformas (como redes sociales, YouTube, etc.).
2. Vídeos para convertir
La conversión es el siguiente paso en la metodología inbound. Cuando has logrado que los usuarios vean tus vídeos y visiten tu página, lo siguiente es lograr que ellos dejen de ser meros espectadores y se conviertan en seguidores.
Por eso, aquí buscas crear vídeos que incentiven a las personas a completar formularios de suscripción y que suministren información personal para establecer contacto.
Es por ello que los vídeos usados para convertir deben ser educativos e interesantes, de manera que se genere curiosidad e interés en los usuarios.
Algunos ejemplos de este tipo de vídeos pueden ser:
- Vídeos explicando algún producto o servicio.
- Vídeos donde se cuenten casos de éxito.
- Vídeos promocionales.
- Webinars.
3. Vídeos para concretar ventas
Cuando el usuario ya se ha convertido en tu seguidor, el siguiente paso es buscar que se concreten las ventas.
Es así como tu público objetivo pasa de ser un lead a clientes como tal.
Utilizando estos vídeos se busca que cada persona se imagine así misma haciendo uso del servicio o producto que se está ofreciendo, de modo que pueda entender a profundidad cómo éste satisface sus necesidades.
Algunos ejemplos de estos vídeos pueden ser:
- Vídeos donde aparezcan clientes satisfechos contando sus experiencias con el uso del producto o servicio.
- Vídeos demostrativos, donde se enseñe a detalle cuál es la forma de usar el producto en cuestión.
- Vídeos donde se verifica la calidad del producto o servicio.
4. Vídeos para fidelizar
Quizás pueda sorprenderte, pero concretar ventas no es el último paso en la metodología inbound.
Por el contrario, el objetivo final es fidelizar a los clientes y establecer una relación a largo plazo con él.
Para conseguir esto, lo mejor es enviarle un vídeo de agradecimiento a tu cliente, a la vez que le das la bienvenida a la comunidad de tu marca.
10 mejores ejemplos de Inbound marketing video
Son muchas las empresas que ya han incorporado los vídeos a su estrategia de inbound marketing. A continuación, te dejaré mis favoritas:
1- GoPro
El canal de YouTube de esta marca es toda una referencia en el marketing de contenidos.
Toma vídeos de sus usuarios haciendo toda clase de deportes y actividades espectaculares para mostrar la calidad de sus cámaras.
Ha formado una estupenda comunidad entre sus seguidores creando los GoPro Awards, con los que animan a sus usuarios a compartir sus vídeos de experiencias extremas, convirtiéndose ellos en creadores de contenido para la marca.
2- KFC
Hace unos meses, la cadena norte americana de comida rápida se hizo viral debido a un cambio en su estrategia de comunicación: tenían nuevo CM en Twitter y los memes que creaba hicieron que aumentara en gran número sus seguidores.
Una de sus estrategias fue pedirles que crearan vídeos con una de las canciones de KFC, y el más original se llevaría un premio.
Así, Twitter España se llenó de vídeos promocionales de KFC, más efectivos que si los hubiera producido la propia marca.
Además, todos los viernes el CM de KFC sube a Twitter un vídeo montaje de alguien/algo bailando al son de la misma canción (Que si sabe bien).
La cuenta de Twitter, que ahora mismo tiene 329.5K seguidores, incluso ha conseguido que se abra un nuevo KFC en Extremadura tras hablar con el presidente de la comunidad a través de la red social. Todo un hito en comunicación.
Ya es viernes chavales pic.twitter.com/MrdSFOCKZE
— KFC (@KFC_ES) November 13, 2020
3- Herschel Supply
Herschel Supply, un ecommerce de artículos de viaje, se ha hecho un hueco en nuestra lista por sus sencillos y efectivos vídeos.
Además de vídeo tutoriales como este, el mejor ejemplo de inbound marketing video, en su canal de YouTube cuenta con vídeos de gran calidad que muestra sus productos, sus usos y sus colecciones, entre otras cosas.
4- Avianca
Esta aerolínea colombiana logró viralizarse y posicionarse gracias a este vídeo y esta estrategia: sorprendieron a sus clientes con un concierto en directo durante uno de vuelos.
5- Skype
Skype siempre ha tenido buenas estrategias de vídeo marketing en la faceta de inbound marketing video.
Hace unos años, se asoció con el equipo de fútbol inglés Liverpool FC y creó una serie de vídeos en los que mostraba a fans del conjunto de todo el mundo cantando el himno o a fans hablando con leyendas del equipo.
Además, en su canal de YouTube podemos encontrar tutoriales sobre su software y charlas con personajes conocidos como Christopher Lloyd.
6- Tinder
El caso de Tinder es un poco distinto. Lo que hizo la aplicación casamentera fue crear una suerte de películas interactivas en las que los usuarios podían ir decidiendo el futuro de su personaje.
Después, los usuarios podían ver en su búsqueda de posibles matchs las elecciones de los demás, determinando así su compatibilidad.
7- Dick’s
Dick’s Sporting Goods es una marca que vende ropa y equipamiento deportivo, pero sus vídeos no solo se centran en sus productos.
Por ejemplo, una de sus series de vídeos más recientes incluye a Cheyenne Woods, golfista profesional y sobrina de Tiger Woods, dando consejos sobre golf y respondiendo preguntas.
Es un buen ejemplo de vídeo marketing y también de marketing de influencers.
8- Lidl
En los últimos años, Lidl ha llevado a cabo una renovación total de imagen corporativa y estrategias de comunicación, y no han descuidado el vídeo en ese aspecto.
Tutoriales de cocina, jardinería, charlas con expertos, vídeos de empleados alabando lo bien que está trabajar en Lidl, influencers y famosos… No les falta de nada.
9- Tasty
Como vemos, la comida y las recetas siempre funcionan cuando se trata de vídeo marketing y el trabajar el inbound marketing video.
En este caso, Tasty ha triunfado gracias a sus sencillas y cortas recetas que seguramente habrás visto alguna vez, circulando por tus redes sociales.
También han incorporado vlogs y un montón de formatos de vídeo distintos que han llevado a la marca a contar con más de 20 millones de suscriptores en YouTube.
Y eso solo en su canal en inglés.
10- IKEA
IKEA tiene actualmente una de las mejores estrategias de inbound marketing video.
En su canal de YouTube podemos encontrar vídeos para todo tipo de targets: sus series de vídeos Cocina Con IKEA, Formando Hogar o Listo en un Pispás ofrecen valor a sus seguidores de muchas maneras distintas.
Además, de vez en cuando lanzan alguna campaña emotiva que apela a los sentimientos de los espectadores, creando así vínculos y confianza como apenas lo consiguen otras empresas.
Conclusión sobre el uso de vídeos en inbound marketing
Incorporar vídeos a tu estrategia de inbound marketing es una de tus mejores opciones, como has podido ver.
No solo aumentarán tus conversiones y tus ventas, sino que también fidelizarás a tus clientes y les convertirás en embajadores de tu marca apenas sin darte cuenta.
Intenta usar vídeos en el inbound marketing de tu negocio y ¡cuéntame los resultados!
Gracias por leer hasta aquí y gracias a Alejandro Castro por dejarme participar en su blog. ¡Un placer!
Te puede interesar:
Facebook Messenger: Qué es, funciones, trucos. INFOGRAFIA
Qué es un Trafficker Digital: Tipos de Trafficker, cuales son sus funciones y su sueldo
Aprende como hacer un sorteo o concurso en Facebook paso a paso
8 Mejores Cursos y Masters de Marketing Digital Online en Español – 2022